Buscar este blog

lunes, 29 de mayo de 2017

El idioma

Casi el noventa y nueve por ciento de la población brasileña habla portugués, una lengua románica perteneciente a la familia indoeuropea de idiomas. El portugués fue introducido inicialmente en Brasil a principios de 1500. Antes de la llegada de los portugueses, los indígenas hablaban lenguas pertenecientes a un mínimo de cuatro familias lingüísticas: arahuaca, Ge, caribes y tupí-guaraní. Como el tupi-guaraní era la lengua que hablaban los indios de la costa y la primera en entrar en amplio contacto con los portugueses sirvió como base para la lingua geral, un lenguaje desarrollado por los jesuitas para su trabajo misionero con la población indígena.

La lengua portuguesa hablada por los brasileños difiere un poco del portugués hablado en Portugal—la gramática, el vocabulario y la pronunciación son un poco diferentes. En el portugués brasileño se encuentran una serie de palabras indígenas que se han añadido a la lengua, en particular los nombres de las plantas nativas, animales y lugares, unos términos que no existen en el país de Portugal. Aunque los acentos en Brasil varían ligeramente de una región a otra, no son lo suficientemente pronunciados como para causar ninguna deficiencia en la comprensión. La inmensa mayoría de los brasileños son monolingües en portugués, pero hay muchos ciudadanos ricos y de clase media que han estudiado activamente otros idiomas, sobre todo el inglés, aunque también el español, el francés y el alemán. Los habitantes de Brasil están muy orgullosos de su patrimonio lingüístico y les ofende que muchos extranjeros, sobre todo los de Estados Unidos y Canadá, crean que hablan español.







La religión

El catolicismo romano es la fe religiosa predominante en Brasil y, aunque el porcentaje de brasileños que se identifican como católicos ha disminuido en los últimos años (de 95 por ciento en 1950 a 73 por ciento hoy en día), Brasil sigue siendo el mayor país católico del mundo.

El catolicismo practicado por los brasileños varía un poco según sea su entorno, urbano o rural. El "Catolicismo popular", que incluye las creencias y prácticas que no se observan en las ciudades, lo practican las personas en el interior rural del país. Tal catolicismo popular sobrevive en los centros de peregrinación en las tierras del interior que atraen a miles de brasileños, a menudo desde grandes distancias. Los fieles se comprometen a hacer una peregrinación en honor al santo o santa que haya concedido su petición (por lo general una curación física), y muchas veces el feligrés agradecido ofrece al santo una talla semejante a la parte de su cuerpo que ha sido curada.

Aunque que el catolicismo es, con mucho, la religión predominante en Brasil, también hay otras religiones practicadas por una minoría de la población. El protestantismo, por ejemplo, especialmente la variedad fundamentalista, se está haciendo cada vez más popular. Las iglesias pentecostales han gozado de gran éxito en los últimos años. En lo que a menudo son servicios altamente emocionales, los creyentes testifican haber recibido la inspiración del Espíritu Santo, hablan en lenguas, y realizan curaciones. Mediante el uso de la radio y la televisión, se dirigen a los pobres y predican la auto superación a través de la iniciativa individual. Una secta relativamente nueva, la Igreja universal (Iglesia Universal), fundada en Río de Janeiro a finales de 1970, ahora cuenta con iglesias en todo Brasil y por el mundo.

Todavía existen muchas religiones indígenas en Brasil, la más popular es el Candomblé, una religión que combina elementos africanos y europeos, donde las deidades se invocan a través de la posesión espiritual de los iniciados en el culto. Muchos cristianos brasileños creen que el candomblé es "la obra del diablo", pero a pesar de las redadas policiales y la discriminación social en los últimos años, el candomblé se ha mantenido, e incluso florecido, como un símbolo vibrante de la identidad cultural afro brasileña.

viernes, 19 de mayo de 2017

BIENVENIDOS 

En este blog les hablare acerca de la cultura de Brasil. Aunque en este momento estoy viviendo en México quiero recordar como es la cultura brasileña.

 La única manera de poder hacerlo es por medio de este blog por el motivo que no solo quería recordarlo yo, también quería mostrarles como es. Y que sepan que es una cultura muy grande y hermosa.


Esta informcion solo tiene contenido informativo por si quieres viajar a este pais, y conoscas que cosas puedes aprender ahi.